Leucovorina: el fármaco autorizado en Estados Unidos para ciertos casos de autismo

La leucovorina, también conocida como ácido folínico, es un medicamento con una larga trayectoria en tratamientos médicos, principalmente en oncología y hematología. Durante años ha sido empleada para reducir los efectos adversos del metotrexato, un potente fármaco quimioterapéutico, así como para tratar ciertas formas de anemia. Sin embargo, recientemente volvió a ocupar la atención internacional…

Leer más

Especialistas aclaran que el aumento de diagnósticos de autismo se debe a una mejor detección

El debate en torno al incremento de diagnósticos de trastorno del espectro autista (TEA) ha vuelto a cobrar fuerza en los últimos meses, impulsado por declaraciones que han vinculado de manera directa el uso de ciertos medicamentos durante el embarazo con esta condición. Sin embargo, la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) ha sido clara:…

Leer más

La melancolía otoñal: por qué el cambio de estación afecta a nuestra mente

Con la llegada del otoño, no solo caen las hojas de los árboles; para muchas personas, también decae su estado de ánimo. Este fenómeno, lejos de ser una simple metáfora, tiene una base científica y psicológica profunda, vinculada principalmente a la alteración de la luz natural y a los ritmos biológicos del cuerpo humano. La…

Leer más