Este cambio en tu dieta podría mejorar la disfunción eréctil, según una nueva revisión científica

En un giro que desafía los estereotipos, una dieta rica en alimentos vegetales integrales podría ser una de las estrategias más prometedoras para prevenir o mejorar la disfunción eréctil, una condición que afecta a millones de hombres en todo el mundo. Así lo señala una reciente revisión científica publicada en The Journal of Nutrition por…

Leer más

El camino inverso: por qué caminar hacia atrás podría ser el mejor paso adelante para tu salud

En el mundo del fitness, donde las tendencias van y vienen con rapidez, existe una práctica poco convencional que está ganando reconocimiento por sus múltiples beneficios: caminar hacia atrás. Lo que podría parecer un simple cambio de dirección se revela como una poderosa herramienta para mejorar nuestra condición física, prevenir lesiones y desafiar a nuestro…

Leer más

Por qué sudamos diferente: la ciencia detrás del sudor caliente y el sudor frío

El sudor no solo es un mecanismo para enfriar el cuerpo, sino también una forma en que el organismo comunica emociones y estados internos. Según especialistas de la Universidad James Cook, existen dos tipos principales de transpiración: el sudor caliente, asociado con la regulación térmica, y el sudor frío, vinculado a reacciones de estrés o…

Leer más

Lo que comes moldea tu intestino: alimentos que fortalecen o dañan tu flora intestinal

El bienestar del cuerpo comienza en el intestino. Más allá de su función digestiva, este órgano es el centro de un complejo ecosistema de microorganismos —conocido como microbioma intestinal— que influye en la inmunidad, la inflamación y el estado de ánimo. Investigaciones de Harvard T.H. Chan School of Public Health, Verywell Health y la Asociación…

Leer más

La Ley de Kidlin: escribir para entender, aliviar y transformar los problemas

Comprender un problema puede parecer un desafío complejo. A menudo, las preocupaciones giran en la mente sin rumbo claro, generando agotamiento y confusión. En medio de ese torbellino mental, la Ley de Kidlin propone una salida tan sencilla como poderosa: escribir el problema. Esta práctica, respaldada por investigaciones psicológicas, se ha convertido en una herramienta…

Leer más

La señal menos evidente que revela un exceso de sal en la dieta diaria

El consumo elevado de sal es uno de los hábitos más arraigados y, al mismo tiempo, más dañinos para la salud. Aunque el sodio es indispensable para el correcto funcionamiento del cuerpo, su exceso se ha convertido en un problema de salud pública global, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cuánta sal consumimos…

Leer más

Leptospirosis, tétanos y más: las enfermedades que amenazan a los niños tras las inundaciones y cómo protegerlos

Cuando las lluvias torrenciales azotan una región, la preocupación inmediata suele centrarse en los daños materiales, el rescate de personas o la pérdida de viviendas. Sin embargo, una de las consecuencias más graves llega después: las enfermedades que surgen por el contacto con aguas contaminadas. En México, las recientes inundaciones en Veracruz, Hidalgo, San Luis…

Leer más