Lionel Messi no se va a ningún lado. El astro argentino renovó su contrato con el Inter Miami hasta el final de la temporada 2028, confirmando que seguirá brillando en la MLS por lo menos tres años más. La noticia, dada a conocer este jueves por el club, emociona a millones de fanáticos y alimenta la ilusión de verlo en el Mundial de 2026, cuando Argentina defenderá su título.
“El sueño se hace más fuerte. Leo Messi ha ampliado su contrato hasta 2028, convirtiendo el Miami Freedom Park en su hogar”, escribió el equipo en un comunicado, haciendo referencia al nuevo estadio con capacidad para 25 mil personas que abrirá en 2026.
Minutos antes, el Inter Miami había publicado un video en X (antes Twitter) donde se ve a Messi firmando su nuevo contrato en medio de la construcción del estadio, un mensaje claro de compromiso con el proyecto que ayudó a revolucionar el futbol en Estados Unidos.
“Me alegra poder seguir aquí y continuar con este proyecto que se ha convertido en una hermosa realidad. Desde que llegué a Miami he sido muy feliz”, declaró el argentino, quien a sus 38 años sigue compitiendo al más alto nivel.
El nuevo acuerdo extiende la etapa más mediática del futbol estadounidense, impulsada por la llegada del campeón del mundo en 2023. Su contrato anterior, valuado en 20,4 millones de dólares anuales, ya era el más alto de la MLS, sin contar sus ingresos paralelos con Apple TV+ y otros socios comerciales.
David Beckham, copropietario del Inter Miami y principal responsable de convencer a Messi de llegar al club, celebró la renovación: “Tener a un jugador que ama tanto este deporte y que inspira a una nueva generación de talentos es un privilegio. Leo sigue tan comprometido como siempre”.
De cumplir su contrato, Messi seguiría en activo hasta los 41 años, algo impensado hace unos años. Aunque aún no ha confirmado si jugará el Mundial de 2026, su permanencia en Miami mantiene viva la esperanza de verlo con la camiseta albiceleste una vez más en una Copa del Mundo.
Además, al término de su carrera, el jugador tiene pactado un acuerdo para formar parte de la propiedad del club, consolidando así su vínculo con la franquicia que cambió la historia de la MLS.
El legado de Messi en Miami va más allá de los goles: su presencia disparó las ventas de entradas, la visibilidad global de la liga y el interés de nuevas estrellas por sumarse al futbol norteamericano.
Parece que el sueño americano de Leo aún no termina… y apenas está entrando en su mejor capítulo.